UNIDAD 2

El Plástico

Pregunta guía: ¿ mira a tu alrededor y enumera todas las cosas de plástico que tienes cerca de ti? te podría sorprender la cantidad tan diversa de plástico que tienes a tu lado.

Dediquemos esta pagina del blog a entender al plástico,  su composición, sus usos, su historia, y el posible daño que causan tanto al medio ambiente como a los seres humanos.

Cuando de plástico se trata tenemos un universo a nuestra disposición, desde objetos cotidianos a accesorios. El plástico se ha convertido en una materia primara presente en las diferentes esferas del ser humano.  Pero que es realmente el plástico, antes de continuar hablando de este material miremos en solo 5 minutos de donde procede realmente.





El plástico no se biodegrada, se fotodegrada, esto quiere decir que al exponerlo al sol se rompe en partículas microscópicas sin cambiar su composición química, tal vez lo dejamos de ver pero sigue presente es por ello que ya se empezaron a encontrar partículas de plástico en los alimentos que consumimos, uno de los mas usuales la sal de mesa. La sal de cocina ahora es una mezcla de lagrimas de sirena y sal que se consume a diario en cientos de hogares en el mundo.



Otro asunto con los plásticos son las sustancias con las cuales son "bañados" para evitar su deterioro, entre ellos uno de lo químicos que debería estar prohibido es el bisfenol A, el cual ya se a comprobado científicamente que provoca alteraciones en los órganos sexuales internos y externo del ser humano. Piensa en tu hermano, hijo, sobrino bebiendo leche de un tetero que ha sido bañado en este producto, lentamente y sin necesidad estamos alterando su biología. En otras ciudades de reino unido se ha prohibido el comercio de biberones de plástico debido a estas sustancia que se utilizan en su producción. 



Desde que se ha dado la producción de plásticos la mayor parte de ellos ha terminado en los océanos, se cree que empezara a haber mas plástico que criaturas marinas , algunas empresas productoras de plásticos ya están apostando a  la creación de plásticos biodegradables lo cual es posibles, pero aun así , el mayor problema se ve reflejado en el consumo del mismo. 




Tenemos una idea que hay que borrar totalmente de nuestra mente y es la del plástico desechable, el plástico debe tener una vida útil no puede ser botado casi tan rápido como lo compramos. Es momento de desaparecer los vasos, cubiertos y platos de desecho inmediato, pitillos, bolsas para mercar. pregúntate son estos productos realmente necesarios para tu vida. realmente pasaras un mal momento o te vas a morir si tomas tu bebida sin un pitillo. si tu respuesta honesta y racional es que NO, entonces únete al cambio.




Ahora que ya conocemos acerca del plástico comenta tu opinión. En la siguiente entrada veremos cuales son las pequeñas acciones que podemos adoptar para ser parte de este cambio. Hasta el próximo fin de semana. 


1 comentario:

  1. Muy interesante es preocupante que estemos consumiendo plastifo que a la larga traera oroblepro para nuestra salud, muy interesante información

    ResponderBorrar