El cambio es posible, ahora más que nunca muchas personas se están uniendo
al proceso de abandonar el uso de plásticos de manera excesiva. Sé que cambara
de la noche a la mañana resultaría bastante difícil pero las pequeñas acciones
cotidianas son las que necesitamos para generar grandes cambios. En esta
tercera unidad veremos algunas ideas prácticas que puede aplicar.
- Remplaza el agua
en botellas plásticas por un embace reutilizable: Las botellas de
agua representan uno de los principales problemas de residuos. Y no es difícil llevar
tu propia agua lo cual puedes hervir o filtrar en casa para su consumo.
- Mejor sin pitillos: (pajitas, popotes etc.) es un utensilio simple y no indispensable, puede
pedir un vaso de cristal junto a tu bebida para evitar usar este artículo.
- Una bolsa de tela para tus compras: es simple dejemos de pedir en los supermercados bolsas plásticas para
nuestras compras.
- Evita comprar verduras en los almacenes de
cadena: estos vienen empacados en plástico, mejor ve
al mercado más cercano, incluso así ayudas a movilizar la economía de los
campesinos.
- Remplacemos los embaces de plástico por
cristal: duran más y son más higiénicos.
- Evita los productos desechables de un
solo uso: por ejemplo, no más vajillas de plástico en cumpleaños o eventos,
las cuales son de un solo uso. Mejor invierte con tu familia en una vajilla
permanente de cristal y para los más pequeños quienes pueden romper cosas, cómprales platos plásticos
pero con una vida útil larga, así evitamos consumir plástico desmedidamente. Se
en lo que estás pensando la vajilla tendrá que lavarla mientras que el plástico
lo botara, pero el agua que consumen en la limpieza es menor que el daño a los ríos
y mares donde termina el plástico.
parece que Aquaman...
es su Kryptonita, ayuda lo a cuidar el mar.
Comparto con ustedes un libro que contiene más de un millón de acciones que puedes hacer contra el uso del plástico, es un trabajo muy completo en el que te puedes inspirar para realizar tus propias actividades. https://es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/04/TOOLKIT-PLASTICOS-v3.pdf
Recordemos que no podemos existir son el planeta tierra. Como
dicen los pueblos originarios latinoamericanos SUMAK KAWSAY, el buen vivir
representa para ellos la armonía de vivir con todos los seres existentes del
planeta, para que en equilibrio todos logren vivir en felicidad, apliquemos un
poco de esto y busquemos retribuirle a nuestro planeta el cuidado y respeto que
se merece.
Por ultimo te propongo el reto de 24 horas sin plástico.
Después de que lo logres puedes aumentar el tiempo y cuando
te des cuenta ya sera un habito mas en tu vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario